Francisco Puy Muñoz. El profesor que educaba para la Justicia

Autor: Otero Parga, Milagros

Sección: DERECHO - DERECHO GRAL

Francisco Puy Muñoz. El profesor que educaba para la Justicia

Francisco Puy Muñoz. El profesor que educaba para la Justicia

50,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/06/2025
Colección:
FILOSOFIA DEL DERECHO Y SOCIOLOGIA JURID
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El 31 de julio de 2024 murió el profesor Francisco Puy Muñoz. Su muerte supuso una pérdida muy importante académica y humana para todas las personas que lo quisimos. Sin duda fueron muchos los discípulos y amigos que mi maestro hizo a lo largo de su camino vital y académico. Todos ellos, conocimos su espíritu de trabajo, su sentido de …

El 31 de julio de 2024 murió el profesor Francisco Puy Muñoz. Su muerte supuso una pérdida muy importante académica y humana para todas las personas que lo quisimos. Sin duda fueron muchos los discípulos y amigos que mi maestro hizo a lo largo de su camino vital y académico. Todos ellos, conocimos su espíritu de trabajo, su sentido de la responsabilidad, su dedicación a la cátedra y su vocación de servicio. . él siempre me dijo que nadie debe pasar por la vida sin aspirar a dejar su propia huella. O, dicho con otras palabras: nadie debe conformarse con seguir las pisadas que otros anduvieron antes, sin intentar, al menos, abrir un poco más de camino para los que vengan detrás. Me consta que él lo hizo y esa es la razón por la que escribí este libro. . Es cierto que tuve que reunir un poco de valor para hacerlo, porque el recuerdo de su ausencia todavía supone un peso para mí, pues lo echo mucho de menos. Pero no quise demorar más la escritura de este homenaje con el que quiero dejar constancia expresa y directa de quien fue Francisco Puy Muñoz. . Mi maestro fue un hombre de su tiempo, con los valores propios de un momento determinado que marcaron su vida por decisión propia pues fueron por él libremente asumidos. Nació en Cambil (Jaén) en 12 de enero de 1936 y murió en Santiago de Compostela el 31 de julio de 2024. . D. Francisco dedicó su vida fundamentalmente a la Universidad, pero también contribuyó notablemente a distintas iniciativas sociales dignas de encomio, pues nunca rechazó participar en ninguno de los servicios para los que fue requerido. De manera que, a su actividad como profesor, investigador, conferenciante etc., hay que añadir la de secretario de la Comisión redactora del Estatuto de Autonomía de Galicia (Estatuto dos dezaseis), vocal del Consejo de Radio Televisión de Galicia, académico de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Comisión electoral de Galicia, patrono de distintas fundaciones de interés cultural galle
Leer más

Más libros de Otero Parga, Milagros

Más información del libro

Francisco Puy Muñoz. El profesor que educaba para la Justicia

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-290-2922-2
EAN:
9788429029222
Nº páginas:
472
Colección:
FILOSOFIA DEL DERECHO Y SOCIOLOGIA JURID
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
17 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
DERECHO GRAL
Milagros Otero Parga nació en Santiago de Compostela en 1960. Es doctora en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela desde 1987. En la actualidad es catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. Es autora de 18 libros y 145 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Los temas a los que presta mayor atención son Axiología Jurídica, Derechos Humanos, Historia del pensamiento Jurídico, Argumentación Jurídica y Mediación. Es profesora invitada en algunas de las más prestigiosas universidades de Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Quito y Montevideo. Asidua visitante de México ha sido conferenciante en las universidades Iberoamericana, Panamericana, Anahuac, Intercontinental, Autónoma del Estado de México, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Judicial de Durango y Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Es asesora académica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y de la Escuela Judicial del mismo Estado. Este último organismo la nombró también Magister Honoris Causa. Es la primera mujer académica numeraria de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Fue la primera mujer decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, así como la Secretaria de la Comisión de Doctorado y Tercer Ciclo de la Universidad de Santiago. Es también la primera mujer catedrática de Filosofía del Derecho en Santiago de Compostela. Tiene en su poder la Medalla de Plata de Galicia, la Insignia de Oro de la Facultad de Derecho, y la Insignia de Oro de la Universidad de Santiago. Fue Defensora del Pueblo de Galicia, Ombudsman (Valedora do Pobo) desde 2015 a 2019. En la actualidad se desempeña como Catedrática de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar